Con éxitos que están vigentes hasta nuestros días.
Imágen tomada del sitio oficial de la Banda El Recodo con fines de apoyo ilustrativo a los datos descritos sobre el tema de la publicación del blog.
La Banda Sinaloense, también conocida como Tambora o Música de Viento Sinaloense, es un género de la música regional mexicana el cual es culturalmente establecido a finales del siglo xix en el Estado de Sinaloa y más luego en el resto de la región del Pacífico y el centro de México. Es un género el cual interpreta un repertorio variado en las formas musicales en el que predominan sones, rancheras, corridos, baladas, cumbias, charangas, boleros, bachatas, polkas, valses, mazurkas, marchas, pasodobles, swing, todo ello adaptado a la sensibilidad de los habitantes de esta región. Se diferencia de las otras agrupaciones de música regional mexicana por su organología característica y el número de integrantes; aspectos que se conservan según los registros históricos y los elementos culturales de la zona.
Nos concentraremos en la época más actual...
A lo largo del siglo xx, la popularidad de la banda sinaloense se limitó tradicionalmente al estado de Sinaloa. Sin embargo, a partir de finales de la década 1980 y durante toda la de 1990, ganó terreno en el resto de los estados del pacífico mexicano, así como en varios estados centrales. Para el nuevo milenio, la banda sinaloense se comenzó a hacerse popular en el resto de México.
A finales de la década 1980 surgió la [[technobanda]], que prescindía de algunos instrumentos tradicionales (trompetas, trombones, percusiones, batería) para reproducir electrónicamente un sonido similar. Destacan en esta época agrupaciones como Banda Vaqueros Musical, Banda Machos, Banda Zeta, Banda Maguey, Banda Jabalí, Students Band, Banda Los Sinley, Banda Brava, Banda La Mentira, Banda Móvil y Banda Camino, que popularizaron un nuevo baile "quebradita", que se baila a ritmo de charanga (cumbia rápida). Sin embargo, no dejaron de compartir público con las bandas de instrumentación original como Banda El Recodo, Banda La Costeña, La Original Banda El Limón, Banda Los Recoditos, La Arrolladora Banda El Limón, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario