Arrancan prácticas navales
El Senado de la República a petición del Ejecutivo Federal aprueba la salida de 270 elementos de la Marina para la participación en actividades de especialización naval.
El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad de 66 votos a favor el dictamen por el cual se autoriza a 270 elementos del buque escuela ARM Cuauhtémoc BE 01 para participar en actividades de práctica sobre especialización de ingeniería en ciencias navales a nivel internacional del 1 de abril al 4 de diciembre de 2023.
En la presentación del dictamen, el senador Ismael García Cabeza de Vaca (PAN), secretario de la Comisión de Marina, resaltó que entre las actividades realizadas por el buque Cuauhtémoc se mantiene un mensaje de paz del pueblo mexicano, aspecto que ha permitido estrechar lazos de amistad con el mundo.
Entre las tareas que atenderán los elementos se encuentran las relacionadas a las invitaciones del Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias; del presidente de la Asociación de la Armada de la Libertad de Francia, del embajador de México en la República de Turquía para que visite Estambul; del alcalde de Cádiz y del comandante de la Armada de Colombia para participar en los eventos conmemorativos del Bicentenario Naval de ese país.
Entre otras diligencias solicitadas por el Ejecutivo en la solicitud a la Cámara Alta resalta la realización de un crucero de instrucción enfocado a la puesta en práctica de conocimientos sobre ingeniería naval por parte de cadetes de cuarto año del plan de estudios de la Heroica Escuela Naval Militar. Una actividad necesaria para que los elementos adquieran la experiencia necesaria con terminología náutica, además del desarrollo de conocimientos de navegación.
Dentro de la solicitud enfocada a atender el evento IBERO-BIZANTINO 2023 se describe al grupo que conformará el grupo, el cual contará con 143 son contralmirantes, capitanes, oficiales, clases y marineros, y 127 se desempeñan como docentes y cadetes del cuarto año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar.
El itinerario a seguir dará comienzo el 1 de abril del año en curso y visitará puertos en: Balboa, Panamá; La Habana, Cuba; Boston, EE. UU.; Gijón, España, Rouen, Francia; Londres, Reino Unido; Ibiza, España; Estambul, Turquía; Nápoles, Italia; Falmouth, Reino Unido; La Coruña, España; Lisboa, Portugal, Cádiz, España; Santa Cruz de Tenerife, España; Cartagena, Colombia; Balboa, Panamá; Puerto Quetzal, Guatemala; Guayaquil, Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario