Buscar este blog

PROGRAMAS DE RADIO VIRTUAL

  • **
  • **
  • sábado, 22 de abril de 2023

    DIA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

    Día Internacional de la Madre 🌎




    Conmemorar este día, constituye una oportunidad, para poner de relieve la interdependencia entre las personas y la sorprendente variedad de especies, con las que compartimos nuestro planeta.

    Ban Ki-moon, Ex-Secretario General de la ONU, 2016. Referencia uno.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas el 22 de abril de 2009, mediante su resolución, (A, diagonal, RES, diagonal, 63, diagonal, 278), decide designar el 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra, en donde también invita a todos los Estados Miembros, a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, a las organizaciones internacionales, regionales y subregionales, a la sociedad civil, a las organizaciones no gubernamentales, y a las partes interesadas; a observar el Día Internacional de la Madre Tierra, y crear conciencia al respecto, según proceda. Referencia dos.

    El objetivo de Conmemorar este día, consiste en ampliar y diversificar el movimiento ambiental, en todo el mundo, y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger a la Tierra para las generaciones futuras. Referencia tres.

    De igual modo, éste día brinda la oportunidad de concientizar, a todas y todos los habitantes del planeta, acerca de los problemas que afectan a la Tierra, y a las diferentes formas de vida que en élla se desarrollan. Referencia cuatro.

    El término “Madre Tierra”, es una expresión, para referirse al planeta Tierra, y es utilizado en diversos países y regiones, lo que demuestra, la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Los conceptos respecto a la Madre Tierra, son coincidentes en esencia entre las etnias del mundo. Referencia cinco.

    En 1992, más de 178 países firmaron el Programa veintiuno, conformado por la Agenda veintiuno, la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (U N C E D). El Programa es un plan de acción exhaustivo, que habrá de ser adoptado universal, nacional y localmente por organizaciones del Sistema de Naciones Unidas, Gobiernos y Grupos Principales de cada zona, en la cual el ser humano influya en el medio ambiente. Referencia seis

    Posteriormente, con el objetivo de facilitar a la humanidad los instrumentos necesarios, para el uso sostenible de los recursos naturales, y para construir la infraestructura científica esencial para el desarrollo sostenible, en el año 2005, la Asamblea General declaró 2008, como el Año Internacional del Planeta Tierra para promover la enseñanza de las ciencias de la Tierra. Referencia siete.

    Así mismo, el Acuerdo de París, y la Convención Marco de las Naciones Unidas, sobre el Cambio Climático ( C M N U C C ), fomentan la cooperación internacional entre las partes sobre educación, formación, concientización pública, participación pública y acceso público a la información sobre el cambio climático. Referencia ocho.

    Es importante considerar, que el cambio climático, es uno de los desafíos principales que enfrenta la humanidad en este siglo veintiuno, debido a que sus principales manifestaciones, tienen repercusiones en la biología, economía y en la vida diaria de la sociedad. Referencia nueve.

    México, cuenta con centros oficiales, para atender a las causas del cambio climático, como el Sistema de Información sobre el Cambio Climático, el Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático en México, el Inventario Nacional de emisiones de gases y compuestos de Efecto Invernadero, y el Mapa de vulnerabilidad a inundaciones, entre otros. Referencia diez.


    Nota importante:

    Los enlaces de las referencias, pueden consultarlos, al final de la versión de texto de éste artículo, mismo que fué publicado en el Sitio Oficial, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Versión convertida a Voz, utilizando la aplicación de Inteligencia Artificial Alpaca.

    Chicontepec, Veracruz, México

    veintidós de Abril de 2023.

    Canal y Radio Virtual Chicontepec.

    Referencias consultadas.

    [1] https://www.un.org/es/events/motherearthday/sgmessage.shtml

    [2] https://undocs.org/es/A/RES/63/278

    [3] https://www.gob.mx/impi/articulos/dia-internacional-de-la-madre-tierra-29399

    [4] http://www.cinu.mx/evento/dia-internacional-de-la-madre-tierra/

    [5] http://www.onu.cl/es/dia-internacional-de-la-madre-tierra-2/

    [6] https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/

    [7] https://www.un.org/es/events/motherearthday/background.shtml

    [8] https://www.un.org/es/events/motherearthday/index.shtml

    [9] https://www.gob.mx/semarnat/articulos/22-de-abril-dia-internacional-de-la-madre-tierra-29397

    [10] https://cambioclimatico.gob.mx/category/herramientas/


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Trio Romántico Chicontepec

    Trío Romántico Chicontepec   Odelis - Tato - Abraham